0x08 graphic

 

Nombre del Proyecto: Cs-R- INFORME AYSAM.-

Tipo de Proyecto: Resolución

Autor: Diputado Carlos Sosa

Coautores:

Bloque: PJ

Tema: Este Proyecto tiene por finalidad solicitar al Poder Ejecutivo, a través de la Secretaría de Servicios Públicos y Transporte, Directorio de la Empresa Aguas Mendocinas S.A. (Aysam Sapem) y EPAS, informe sobre la situación patrimonial, el estado de ingresos y egresos y las deudas de la empresa Aguas Mendocinas Sociedad Anónima  (Aysam Sapem) a más de ocho años de haberse aprobado un endeudamiento de la provincia que tuvo a Aysam como principal destinatario. 

Nº de Expediente:

Fojas:

Fecha de Presentación:

 

 

 

 

0x08 graphic

FUNDAMENTOS

HONORABLE CAMARA DE DIPUTADOS

El siguiente proyecto tiene por finalidad conocer el estado actual de la empresa estatal Aysam luego de ocho años y siete meses de haber sido reglamentado por el Poder Ejecutivo el Plan Estratégico de Obras y Mejoramiento Operativo de Agua Potable y Saneamiento de Mendoza que contemplaba un  crédito por 523 millones de dólares aprobado por la Legislatura Provincial para ser destinado principalmente a esta empresa pública.

Aguas Mendocinas (Aysam) es la prestadora de los servicios de agua potable y saneamiento más importante de la provincia y administra más de quince plantas potabilizadoras

Desde Luján, Potrerillos, Alto Godoy, Benegas, San Rafael, General Alvear, Malargüe, San Carlos, Las Cuevas, Puente del Inca, Punta de Vacas, Penitentes y Polvaredas, abastece a más de 400 mil usuarios de la provincia lo que permite llevar agua potable a 1.267.089 habitantes. Estos consumen 467 litros de agua por día y por persona, a pesar de que las recomendaciones de Organización Mundial de la Salud indican que se debe utilizar hasta 110 litros por día y por persona.

La empresa se abastece también de agua del acuífero subterráneo a través de 136 perforaciones en toda la provincia.

Fue fundada en el año 2010 luego de la reestatización de la empresa Obras Sanitarias Mendoza SA, que a su vez fue el resultado de la privatización de Obras Sanitarias Mendoza Sociedad del Estado, en 1994.

En 1994 se constituyó la sociedad Obras Sanitarias Mendoza SA, propiedad estatal provincial en un 90 por ciento y un 10 por ciento para la propiedad participada del personal de la empresa, como resultado de la provincialización de parte de la empresa pública Obras Sanitarias de la Nación.

 

 

 

 

 

0x08 graphic
 

 

En 1998 la provincia privatizó el 70 por ciento de sus acciones, las que quedaron en manos de las empresas francesa Saur, inglesa South Water, italiana Italgas y un grupo mendocino en el que estuvieron presentes los empresarios Vila y Groisman.

En 2009 el Estado provincial intervino la empresa privatizada bajo el argumento del incumplimiento del plan de inversiones y en 2010 rescindió el contrato de concesión.

Esto derivó en denuncias cruzadas de la concesionaria francesa Saur ante el Tribunal Administrativo Internacional del CIADI, que condenó a la Argentina a indemnizar en 65 millones de dólares a la empresa francesa Saur, y de la Provincia contra Saur ante los Tribunales Provinciales que originaron juicios por incumplimiento de contrato por 350 millones de pesos (a valor de 2012).

El 27 de setiembre de 2010 por Decretos Nº 1.737/10 y Nº 1.767/10 ratificados por la Ley 8.213 se constituyó la empresa Aguas Mendocinas Aysam Sapem, con un 90 por ciento en manos del Estado Provincial y el 10 por ciento restante bajo titularidad de sus empleados a través del sistema de propiedad participada.

En su página web la empresa admite hoy que desconoce el estado de situación de 995.522 metros de redes distribuidoras y colectoras de agua. Que en mal estado tiene 445.497 metros, en estado regular 1.718.643 metros y en buen estado tiene 1.390.785 metros.

La edad promedio de sus redes de agua potable es de 35 años, con una longitud de 4.441 kilómetros.

En cuanto a las cloacas reconoce desconocer el estado de 372.820 metros, en estado malo 1.080.134 metros, regular 172.301 metros y en estado bueno 1.330.189 metros.

Carlos Sosa

Diputado Provincial

 

 

 

 

 

  

  

0x08 graphic

PROYECTO DE RESOLUCION

LA HONORABLE CAMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE MENDOZA,

RESUELVE:

 

ARTICULO 1°- Solicitar al Poder Ejecutivo a través de la Secretaría de Servicios Públicos y Transporte, Directorio de la Empresa Aguas Mendocinas S.A. (Aysam Sapem) y EPAS informe sobre los siguientes requerimientos:

a)   Evolución económico-financiera de la empresa y nivel de endeudamiento con proveedores y contratistas, Municipios, Departamento General de Irrigación y otros organismos al 31/12 desde el año 2010 al año 2019, con detalle de los conceptos y montos, con saldos actualizados para su comparación.

b) Detalle particular de impuestos , tasas y derechos, cobrados por cada uno de los Municipios de la Provincia a AYSAM desde el año 2010 al año 2019 y su incidencia sobre los costos operativos de la empresa.

c)   Nivel de ingresos genuinos por tarifas de la empresa Aysam desde el año 2010 al año 2019.

d)   Evolución tarifaria de Aysam 2010-2019 para los servicios de agua potable y cloacas y tarifa promedio en cada uno de los años.

e) Nivel de cumplimiento y evolución del programa de recomposición tarifaria. f)   Existencia de endeudamientos previamente autorizados por la Legislatura a favor de la Provincia con destino a Aysam que no se hayan realizado a la fecha y los motivos de su falta de ejecución.

g) Autorizaciones para préstamos destinados a obras de mediano y corto plazo por un total de 533 millones de dólares aprobadas por la Legislatura Provincial en el año 2011 mediante Ley 8.270/11 con destino a la realización del Plan Estratégico de Obras y Mejoramiento

0x08 graphic

Operativo de Agua Potable y Saneamiento de Mendoza programado para veinte años, es decir hasta el año 2031 y teniendo en cuenta el art 3º Ley 8.816 que renovó el plazo de inversión.

h)   Nivel de cumplimiento del Plan de Inversiones 2016-2022 de la empresa Aysam.

i)     Nivel real de funcionamiento de las plantas depuradoras de Palmira, General Alvear, San Rafael y Santa Rosa.

j)    Total anual de reclamos por servicio de agua y por servicio de cloacas recibidos y total de los atendidos por Aysam, desde el año 2010 al año 2019- ARTICULO 2º. De forma

 

 

 

  

Carlos Sosa

Diputado Provincial