Diputados aprobó proyecto que adhiere a la ley nacional sobre enfermedad celíaca
La Cámara de Diputados dio media sanción a un proyecto de ley de autoría de Luis Petri (ConFe), al cual se le acumuló un expediente relacionado de
.jpg)
Liliana Vietti (UCR), por el que se adhiere a la Ley nacional nº 26.588 que declara de interés nacional, “la atención médica, la investigación clínica y epidemiológica, la capacitación profesional en la detección temprana, diagnóstico y tratamiento de la enfermedad celíaca, su difusión y el acceso a los alimentos libres de gluten”.
En el articulado de la norma, se establece que será autoridad de aplicación de la presente ley “el Ministerio de Salud a través del Programa Provincial de Detección Precoz y Control de la Enfermedad Celíaca o el que en su futuro lo reemplace”.
Luis Petri afirmó que con la norma se garantiza a aquellos que padecen celiaquía, que “los productos que consuman son aptos”. Agregó que se formará “un registro nacional de productos que no contienen gluten y se establecerán fuertes sanciones a empresarios que comercialicen o fabriquen productos que no estén en las condiciones descriptas en los envases”.