Diputados rindió homenaje a la tragedia ferroviaria de Alpatacal
A partir de los festejos organizados con motivo de conmemorar la Independencia de la República de Chile, la Cámara de Diputados presentó

el proyecto artístico plástico “Memorias de Alpatacal”, una muestra itinerante compuestas por 53 obras en óleos, acuarelas, dibujos, fotomontajes, objetos de arte y técnicas mixtas relacionados con la tragedia ferroviaria de Alpatacal del 7 de julio de 1927.
Las obras recuerdan el hecho en el que perdieron la vida cadetes chilenos y ferroviarios argentinos, al chocar de frente el tren especial con el tren internacional, que conducía a la delegación vecina al desfile por los festejos del 9 de julio, nuestra independencia, en Buenos Aires.
El diputado Rogelio Gil (PJ), presidente de la comisión de Trasandina, Mercosur y Cooperación Regional manifestó que tanto argentinos como chilenos “debemos honrar el hecho de ser hermanos de sangre” y expresar nuestros mejores deseos para el Bicentenario chileno. Gil destacó, también, en los fundamentos de la iniciativa que “si creemos que debemos recordar para reconocer nuestra historia, que mejor hacerlo a través de ésta muestra artística propuesta”.