Dueños de boliches se niegan a modificar los horarios de funcionamiento de sus locales
Dueños de locales bailables del Gran Mendoza, expresaron su rechazo a la posibilidad de modificar los horarios de funcionamiento de los denominados

boliches, según lo manifestaron ante legisladores de la comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, que analizan las modificaciones propuestas por el Ejecutivo provincial a la Ley de Diversión Nocturna.
Los empresarios, junto a la directora de Juventud, Yamila Cerezo; el director del Plan Provincial de Adicciones, Mauricio Vezzoni, y el director de Participación Comunitaria, Alejandro Gil, se reunieron con diputados con el fin de avanzar en el proyecto que según indicaron desde la comisión, podría tratarse en diez o quince días.
El proyecto apunta, entre otros aspectos, a jerarquizar el área para elevar el Programa Provincial de Prevención de los Riesgos vinculados a la Diversión Nocturna de los Jóvenes, a Subdirección de Control de Eventos y Locales de Esparcimiento, que dependerá de la Dirección Provincial de Juventud.
Desde lo operativo, los cambios más importantes apuntan a crear un registro de eventos, fiestas y diversión nocturna, y dividir a los locales por franja etárea, en matiné – para adolescentes de 12 a 15 años -, los denominados M17 – para jóvenes de entre 15 y 17 años – y aquellos habilitados para mayores de edad.