Diputados recibió al titular de AySAM
Expuso sobre obras en ejecución, en licitación y en adjudicación. Además comparó la situación desfavorable en que dejaron la empresa los operadores privados con las mejoras hechas a partir de la participación estatal. “Tenemos que sacar a flote Aguas y Saneamiento Mendoza”, dijo Luis Böhm.
Luis Böhm, presidente del directorio de Agua y Saneamiento Mendoza, fue recibido por la comisión de Obras Públicas de la Cámara de Diputados y expuso sobre la situación actual de la empresa.
Según Böhm, la etapa de gestión privada dejó a la institución “sin grasa para recortar y sin músculos para trabajar”, pero agregó que a partir de que el Estado mendocino retomó la participación se está buscando “sacar a flote a AySAM”.
El sistema de cloacas fue el más afectado por la desinversión de los privados que “no hicieron mantenimiento preventivo”, aseguró, y sumó que en esta etapa “se están haciendo inversiones por 250 millones de pesos tanto en el sistema cloacal como el sistema de agua potable”.
De hecho, el funcionario anunció que la planta potabilizadora de Benegas y el sistema cloacal de Malargüe están en ejecución al tiempo que se concretó la licitación de la construcción de una planta nueva en San Rafael.
Por otra parte, el sistema de cloacas de Santa Rosa está en la etapa final de adjudicación, al igual que la obra sanitaria de El Sauce, mientras que la primera etapa del colector Lisandro Moyano se ha terminado y se continuará con las dos siguientes.
La planta de General Alvear está a punto de ponerse en funcionamiento, y se avanza con la automatización de las válvulas de los acueductos del Gran Mendoza y de La Puntilla, al tiempo que se adquieren 10 filtros para la planta Luján 1 y se concreta la estación elevadora de aguas servidas de San Martín.
Más aún se ha efectuado una mejora en la flota de camiones desobstructores y se han incorporado 20 camionetas para resolver situaciones menores que se han distribuido proporcionalmente a la densidad poblacional en la provincia y se está ala espera de incorporar 25 millones de pesos más en equipamiento general que van, desde más vehículos, a equipos detectores de fugas y retroexcavadoras.