La comisión de Obras Públicas indagó cómo mejorar los controles a camiones
Los diputados recibieron al jefe de Obras por Contrato de Vialidad Provincial quien pidió endurecer las sanciones a las empresas que incumplan el límite de carga. Buscan disminuir el deterioro de las rutas provinciales.

La comisión de Obras Públicas de Diputados recibió al jefe del Departamento de Obras por Contrato de la Dirección de Vialidad Provincial, Enrique Soler a quien se le realizaron consultas sobre el estado de las rutas provinciales y la forma en las que el organismo realiza controles a los camiones que circulan por las mismas.
Según Soler existe un obstáculo para los controles determinado por el presupuesto que maneja Vialidad, sumado a la capacidad que tienen los transportistas de avisarse cuándo han cesado para comenzar a circular con exceso de carga.
En este sentido, el presidente de la comisión, Cristián González (PJ- FPV) consultó sobre las posibilidades de realizar controles durante las 24 horas.
A esto el invitado respondió que las posibilidades económicas son las que limitarían los controles y las que impedirían hacerlos durante la jornada completa.
En base a esto el diputado Roberto Infante (UCR) opinó que debería analizarse cuál es el costo operativo de los controles de 24 horas y cuál es la pérdida monetaria al tener que arreglar los caminos afectados por la imposibilidad de controlar día y noche.
Al requerimiento de los legisladores a cerca de qué iniciativa puede elaborarse para garantizar los controles e impedir que los camiones sobrecargados deterioren las rutas provinciales, el funcionario opinó que debería haber “penas que inmovilicen a los vehículos infractores” y abogó también por la conciencia empresaria para que los vehículos de carga no destruyan los caminos.