Adhieren a la Ley Nacional de Regularización Dominial
La Cámara de Diputados convirtió en ley una iniciativa de autoría de Fabián Miranda (PJ), venido en segunda revisión del Senado, por el cual la provincia adhiere a la Ley Nacional Nº 24.374 de Regularización Dominial.

Podrán ser beneficiarias de este régimen las personas físicas que cumplan ante los notarios regularizadores una serie de requisitos tales como ser ocupante que acredite la posesión pública, pacífica, continua y con causa lícita, durante tres (3) años con anterioridad al 1º de enero de 2009 de un inmueble con destino de casa habitación única y permanente, y no ser propietario ni poseedor de otro inmueble, tanto el solicitante del beneficio como su cónyuge o concubino, que le permita satisfacer sus necesidades de vivienda.
Además, ser argentinos o extranjeros nacionalizados y radicados en el país con no menos de cinco (5) años de residencia, anteriores al 1° de enero de 2009.
La ley, dispone que el derecho a solicitar el acogimiento al régimen de Regularización Dominial se extiende al cónyuge supérstite y a los sucesores hereditarios del ocupante originario que hayan continuado en la ocupación del inmueble, y a las personas que, sin ser sus sucesores, hubiesen convivido con el ocupante originario recibiendo trato familiar, por un lapso no menor a dos (2) años anteriores al 1º de enero de 2009 y que hubiesen continuado con la ocupación del inmueble de conformidad con los requisitos que al efecto se establezcan en la reglamentación de la presente.