Por iniciativa de Giuliana Díaz (UCR), la Cámara de Diputados reconoció a Silvina Valente por haber obtenido tres medallas de oro en la disciplina de natación, durante los XIV Juegos Argentinos y X Juegos Latinoamericanos para deportistas trasplantados realizados en San Juan; y a la mendocina Margarita Giménez, por sus logros obtenidos como jugadora de fútbol femenino, a nivel local, nacional e internacional.
En el edificio Margarita Malharro de Torres de la Legislatura provincial se desarrolló el encuentro que contó con la presencia de la diputada Díaz y de su par Evelin Pérez (UCR), familiares de las atletas y público en general.
Al abrir el acto, Giuliana Díaz expresó su agradecimiento “a estas dos importantes mujeres que son inspiradoras para otras mujeres, para otros deportistas que quizás a veces se rinden en la primera”, mencionando que este reconocimiento “es al deporte como un estilo de vida, no importa la edad, no importa las condiciones sino justamente que lo elijamos por amor y por pasión, más que merecido sus logros deportivos, sus logros profesionales”.
Luego la diputada se refirió a Silvina expresando que “tiene una historia de vida de esfuerzo, donde el deporte ha sido un cable a tierra para poder sanar muchas otras cuestiones, es realmente un ejemplo de vida”. A la vez, remarcó que “no hay mucha visibilización de deportistas trasplantados, que lleguen a obtener logros, como lo ha hecho ella, no solamente es un logro meramente deportivo de ganar una medalla, sino un logro de objetivo de vida, un logro realmente de poder llegar a competir en altos rangos después de haber pasado una de las situaciones más difíciles de su vida”.
Por otra parte, resaltó de Margarita que “a tan corta edad, tener responsabilidad es tan importante y reconfortable, es un ejemplo también de vida, porque no solamente juega bien a la pelota, sino que tiene una disciplina constante de querer ser profesional con todo lo que eso conlleva”, mencionando también que “las dos venimos del futbol femenino, a Margarita la sigo desde los primeros pasos. Ella es un ejemplo para las más chiquitas verla vistiendo la camiseta de nuestra Selección Nacional, es una referente para nuestras nenas, y eso también es sumamente importante y emotivo”.
Por su parte, Silvina Valente dijo que está “agradecida que nos reconozcan en el deporte, porque nosotros no llegamos muy lejos por lo cual es importante ser reconocida y visibilizar esto; la verdad que la convocatoria es mucha, de deportistas trasplantados, pero queremos que sean muchos más mendocinos en todos los juegos”. Reflexionó diciendo que “hay mucha gente acá que hace deporte, los que siempre nos dicen, los trasplantados tienen que hacer deporte, pero lo hacemos también porque nos gusta, más allá que para la salud, en mi caso que soy cardíaca”.
También, mencionó que “pertenezco a una asociación, ADETRA (Asociación de Deportistas Trasplantados de la República Argentina), les agradezco por el acompañamiento, junto a mi familia y amigos”. A su vez contó que “hace 15 años que soy trasplantada cardíaca, tuve cáncer, trasplante y cáncer, entonces me dediqué a natación hace 10 años más o menos, este año tuve un infarto en abril y no pude prepararme como yo deseaba para estos juegos, de todos modos tuve el mejor tiempo este año”.
En tanto, Margarita agradeció el reconocimiento y por “seguirme desde los primeros pasos, es difícil, ha sido bastante difícil el poder irme de mi casa, pero si uno tiene el objetivo de ser profesional, hace lo que sea”. Resaltando que “ha sido súper lindo poder llegar a representar a la Argentina, creo que lo valió todo, así que si soy un ejemplo de las más chicas, espero que sea un buen ejemplo, también es un orgullo haber jugado la Liga Mendocina, salir acá y representar a mi país y a mi provincia”.