La comisión de Relaciones Internacionales, Mercosur e Integración Regional, que preside Emanuel Fugazzotto (PV), mantuvo un nuevo encuentro en el que se diagramaron diversas reuniones con autoridades internacionales y se puntearon los temas con prioridad de tratamiento en el seno del debate interno.
En la mesa de análisis legislativo, un punto destacado es la reunión que desean mantener con el Cónsul de Chile en Mendoza, ya que entre los temas que se buscan estudiar junto a él es el funcionamiento del Paso Internacional Cristo Redentor (Mendoza) y qué falencias pueden corregirse, dentro de cada jurisdicción, una vez esté llegando a su fin la época estival.
La convocatoria al cónsul chileno sería para el próximo 13 de marzo, una vez concluidos los festejos vendimiales a desarrollarse en Mendoza. Igualmente, los legisladores acordaron seguir trabajando sobre los puntos relevantes que quieren estudiar junto al diplomático chileno para lograr elaborar un documento en el que queden asentadas las propuestas planteadas y posibles soluciones al alcance.
Se pretende convocar también a la comisión de Relaciones Internacionales del Senado de Mendoza y/o conformar la de Diálogo Político para aquella reunión para el análisis de un tópico tan importante para la provincia.
Asimismo, Fugazzotto mencionó la participación que la comisión puede tener y la invitación que se les cursó para reunirse “con los actores políticos” que tienen a su cargo el Paso Internacional de Jama (Jujuy). “No es un tema menor, están teniendo movimientos importantes en ese Paso e inclusive hay una visita del BID (Banco Interamericano de Desarrollo) en marzo. Han pedido reunirse con nosotros porque quieren que seamos parte de eso, de la coordinación de ese nuevo Corredor (internacional)”, señaló el presidente de la comisión.
“El 12, 13 y 14 de marzo ellos se reunirán en un encuentro con el BID y están interesados en que participe gente de Mendoza” indicó Fugazzotto; por lo que en la mesa se acordó la redacción de un documento en el que se señalen los temas específicos a tratar.
En otro orden, indicaron también que un compromiso que se tenía era el de la “normalización” de los parlamentos regionales, y que en este sentido, “el más atrasado era el de Cuyo”, se indicó. Una vez producida esta normalización desde el año pasado, para los próximos meses se proyectan reuniones entre los parlamentos para seguir avanzando en el análisis de distintas problemáticas regionales, necesidades de cada lugar, unificación de criterios sobre todo por el hecho de tener fronteras compartidas, entre otros temas.
Al promediar la reunión, explicaron asimismo que mantendrán contacto por los canales internos de comunicación para delinear distintos puntos de los borradores a trabajar en las próximas reuniones y buscarán coordinar para fines de este mes una reunión con autoridades del Paso de Jama, quienes tienen proyectado visitar la provincia.