Mendoza. A tales efectos se procura ampliar el universo de empresas que puedan acceder a la prefinanciación y financiación de las exportaciones, contribuyendo así a la consolidación y apertura de nuevos mercados externos.
El proyecto autoriza al Poder Ejecutivo a destinar hasta 5 millones de pesos para el apoyo a sector exportador y a su vez estipula que la autoridad de aplicación de la ley deberá informar a la comisión de Seguimiento del Fondo de la Transformación y el Crecimiento sobre las características de los créditos y subsidios otorgados por sector y distribución geográfica cada tres meses.
El inciso h, que fue agregado en el artículo 5 de la ley 6071, plantea "subsidiar hasta 6 puntos la tasa nominal anual de interés compensatorio que devenguen los créditos y operaciones de capital de trabajo, financiación y prefinanciación de exportaciones que otorguen las entidades financieras, municipales, provinciales, nacionales o internacionales" conforme a los acuerdos y convenios efectuados entre estas y la Autoridad de Aplicación de la Ley.
Según especifica el texto del proyecto con media sanción, el espíritu de la iniciativa tiende a "promocionar la consolidación y apertura de mercados externos para empresas radicadas en la Provincia, mediante operatorias de prefinanciación y financiación de exportaciones de bienes de capital y/o consumo".