El proyecto prevé igualmente que cualquier aporte o subsidio que otorgue la secretaria de Cultura a las municipalidades para hacer frente a contrataciones de artistas o espectáculos culturales deberá ser destinado a artistas mendocinos, y su correspondiente rendición deberá hacerse con documentación respaldatoria que así lo certifique.
En el mismo sentido se propone que los auspicios para eventos a artistas nacionales o internacionales deberán estar debidamente fundamentados, y el aporte que realice la Secretaría de Cultura no podrá superar el 30% el costo total de la contratación.
El encuentro llevado a cabo en el salón Raúl Gil de la Legislatura dio lugar a un interesante diálogo de Tornello con los referentes culturales, que se enriquecerá con una nueva reunión prevista para el miércoles 5 de agosto, las 18, en la misma sede. Tornello adelantó la posibilidad de solicitar el desarchivado del proyecto de ley que oportunamente impulsara el actual diputado Néstor Piedrafita (ARI) , propiciando la sanción de una ley general de Cultura.
En principio, la gente de Cultura manifestó su conformidad con los propósitos del proyecto de Tornello. Sin embargo plantearon la necesidad de elaborar más piezas legislativas tendientes a favorecer y desarrollar la cultura mendocina en sus más variadas expresiones. En este sentido se mencionó la posibilidad de crear leyes para actividades como la cinematografía, el ballet provincial, el ballet folklórico, de festivales y el fondo provincial de cultura como el que existe para la actividad turística.
Otras de las preocupaciones de los referentes culturales es elevar nuevamente la cultura mendocina al rango ministerial, como la sostenía hasta el 2007.
Participaron de esta primera reunión Luis Alberto Requena, Camilo Jimenez y Marcelo Sánchez, de MIMM (músicos independientes); Sara Verón y Graciela Ruiz, de la Asociación Mendocina de Profesionales de la Danza (AMPD); David Blanco, Rolano Moscardelli, Mario Agutín Ruarte y Carlo Capurro, de la Asociación Argentina de Actores; Gustavo Gabriel Varo, del Instituto Nacional del Teatro; Carlos Abrego, de la Secretaría de Cultura, y Néstor Moreno, de la Asociación Mendocina de Cine y Artes Audiovisuales (AMCAA).