Por otra parte, el diputado Gerardo Soria (Confe) manifestó la necesidad de darle mayor participación dineraria a los municipios en los cuales se instalen salas de juego. “Hay que tener en cuenta la repercusión social que tiene en la comunidades pequeñas, contar con la posibilidad de jugar de manera indiscriminada.”, señaló Soria.
Ante el planteo Pereyra explicó que las salas y casinos tributan por tasa de comercio tal como lo establece la ley vigente.
Agencias de Quiniela
Otro de los temas abordados por Pereyra y la comisión, fue la situación de las agencias de quiniela frente al avance del juego clandestino. El titular de Juegos y Casinos señaló que se buscan mecanismos para frenar esta realidad.
Y para profundizar en la temática, la comisión recibió a la Asociación de Agencias de Juego Oficiales de Mendoza. Su presidente, Alberto Silvestrelli subrayó la necesidad de “jerarquizar” la actividad a través de legislación adecuada que contemple un fondo de comercio para las agencias de quiniela y no permisos precarios como los actuales. Asimismo, pidieron al Instituto una campaña publicitaria que promueva el juego oficial y desaliente el juego clandestino.
De la reunión participaron también los diputados Ricardo Puga (PIM), Luis Orbeli (Bloque Unipersonal PJ), Liliana Vietti (UCR), Daniel Cassia (PJ), Andrés Marín (Confe) y Alexander Maza (Confe).
Prensa Abril 12 de 2010