- imposibilidad de salida de la Estación Terminal de Ómnibus
- solicitar el arresto del infractor por parte de la autoridad a cargo de la seguridad de la misma
- multa de 100 pesos hasta 5 mil al conductor transgresor
- multa de mil pesos hasta 10 mil, e inhabilitación para la empresa a la que pertenezca el conductor que incumpla lo prescripto en la ley.
Las estadísticas de muertes por accidentes de automotores reflejan que constituyen una de las principales causas de muertes cada año en la Argentina. Sólo el año anterior, las muertes por accidentes viales llegan a 7138, representando una media de 595 decesos por mes en el territorio nacional, dice Martínez.
“Consideramos a la seguridad vial como inherente a la responsabilidad del Estado, quien se encuentra obligado a generar condiciones adecuadas que permitan el libre ejercicio del derecho a transitar. Pero también es necesario tener en cuenta que la libertad de ejercer un derecho tiene como correlato la responsabilidad en la forma de ejercerlo y también la obligación de respetar y cumplir las normas que regulan la convivencia ciudadana”, continúa el autor.
Dentro de esta preocupación, agrega el diputado Martínez, “nos preocupan las relacionadas con el transporte público automotor y en especial, las referidas a los accidentes producto de la sobrecarga de trabajo de los choferes de media y larga distancia, que son sometidos a un régimen laboral abusivo, impidiéndoles el descanso lógico y obligatorio, al cual deberían acceder para seguridad de los transportados y para su propia protección. Las denuncias sobre este perverso régimen, han sido abundantes y notorias, no registrándose sanciones que hayan sido de ostensible conocimiento público”