Seguido de ello, el titular de la cartera de Ambiente explicó que su Secretaría, el gobierno, universidades, diversas instituciones y la sociedad en general han trabajado sobre 12 ejes estratégicos acordados para el desarrollo y que son parte del compromiso suscripto el 24 de mayo de este año. Entre estos ejes mencionados se encuentran: la promoción de un modelo de desarrollo sustentable en lo económico, lo social, lo territorial y lo ambiental; el fortalecimiento de la institucionalidad democrática; la consolidación de un Estado más federal, eficaz, transparente y regulador; el fortalecimiento de la participación ciudadana y la gestión asociada que articule a todos los sectores sociales, entre otras premisas.
Asimismo, durante la reunión, Guillermo Carmona manifestó que se está trabajando muy fuerte para “enfocar la política provincial a la gestión integral del recurso hídrico como herramienta básica para el desarrollo estratégico y ordenamiento territorial, reconociendo el dominio público de las aguas” y el derecho humano al acceso a este recurso.
Por último, explicó que se está aprendiendo día a día en un trabajo conjunto y multidisciplinario y que la opinión vertida en los foros regionales y departamentales es de suma utilidad para conocer las necesidades y los planes de desarrollo que tiene Mendoza.
En la reunión también se expuso material audiovisual en el que se consignaban las premisas fundamentales sobre las cuales se ha trabajado con la intención de que toda la sociedad mendocina participara en el proyecto. En este sentido, se observó a Rubén Spedaletti, coordinador del equipo técnico del Plan, quien resaltó que “se buscó dar respuesta a la necesidad de participación de la sociedad”. Elma Montaña, integrante del equipo del Plan, destacó que “la visión del Plan es aquello a lo que queremos llegar. Objetivo esperanzado y realista que nos permite focalizar esfuerzos”. Del mismo modo, Soledad Sallenave de la Red Argentina del Paisaje indicó que “uno adquiere responsabilidad y compromiso al tener la posibilidad de opinar y debatir que queremos”.
El titular de la Cámara Baja, ing. Jorge Tanús, agradeció la visita de Carmona y expresó que se está cumpliendo con un trabajo desarrollado en los últimos meses llevado a cabo a partir de esfuerzos conjuntos entre distintas áreas gubernamentales y demás instituciones; y a su turno, Miriam Gallardo, presidenta provisional del Senado manifestó que es grato ver este esfuerzo fruto del trabajo conjunto.
También participaron del encuentro, el titular de la comisión de Ambiente de Diputados, Antonio Spezia (PD) e Irma Muñoz quien preside la comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Senadores.
Prensa Junio 17