Una vez que se recojan las visiones de los operadores y cámaras empresariales; y que el ejecutivo envíe el texto, se analizará en la comisión si este responde a las necesidades de los operadores.
Mientras tanto, en Uspallata se mostró un amplio apoyo a una posible y novedosa norma que regule la actividad turística provincial y se expuso, entre otras cosas, que “hay un paradigma hotelero que se debe cambiar” y además que “se debe intentar una forma distinta de turismo y tal vez esta ley sea la
![](/site/images/stories/turismo%20us2.jpg)
“Necesitamos una nueva ley porque necesitamos mayor control de recursos y en la promoción”, opinó otro de los asistentes al encuentro.
“Los empresarios de Uspallata queremos una reforma que sea equitativa” sumó otro de los representantes turísticos.
La idea de “llevar la comisión” a los distintos departamentos responde a decisión de la Cámara Baja, por iniciativa de su presidente Jorge Tanús de acercar el trabajo legislativo a la comunidad y de coordinar tareas con los municipios, explicaron los diputados.
El encuentro de hoy contó con el apoyo de Cámara de Diputados y la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Las Heras.
Problemáticas
Los integrantes de la comisión de Turismo recibieron un documento de la Asociación de Comercio y Turismo de Uspallata donde se expresan los problemas que “entorpece el desarrollo turístico” de la zona.
Según el texto, uno de los inconvenientes es que las excursiones a Alta montaña se promocionan como un paquete que incluye alojamiento en la capital mendocina y paseos por el área montañosa pero, según ACTU debería publicitarse el circuito Cristo redentor, Aconcagua, Puente de Inca y Villavicencio para que los turistas puedan alojarse en la zona y realizar las excursiones desde allí.
También plantearon que en la zona de Uspallata existen problemas con el suministro eléctrico, el agua potable y el suministro de gas.
Además solicitaron que en la zona de Penitentes, Puente de Inca y Las Cuevas se habilite el sistema Wifi de forma libre ya que a pesar de que “la fibra óptica pasa al costado de la ruta”, no se cuenta con este servicio.
Otra petición hecha por la cámara turística fue que se capacite al personal policial y de gendarmería que trabaje en la zona en asistencia al turista, además de que se mejore la cartelería e información sobre transitabilidad de las rutas.
Prensa 1 julio – Turismo Uspallata