Por su parte, el vicegobernador, Carlos Ciurca, destacó “el orgullo que se siente poder abrir la puerta (de la Legislatura) en manera permanente, ya que tiene que ver con la participación” y agregó que los derechos de los jóvenes “pasan a ser capital nacional de la ciudadanía”.
Conclusiones
Al término de la jornada los jóvenes que participaron del primer “Parlamento de los Chicos”, realizaron una sesión, previa a una labor parlamentaria donde discutieron sobre los proyectos que luego trasladaron al recinto.
La diputada Carmona resaltó la intervención de los alumnos, destacó el nivel de madurez de los mismos y como llevaron adelante el trabajo en equipo y en el espacio de la sesión. Trabajaron sobre cinco propuestas y consensuaron dos que luego discutieron en el recinto de sesiones.
Uno de ellos está dirigido a promover, capacitar e informar sobre la implementación de la ley de centros de estudiantes. Para los jóvenes falta un mayor conocimiento por parte de las escuelas y de los mismos alumnos.
El proyecto restante, también relacionado con la ley de centros de estudiantes, estaba dirigido al control y auditoría, para que la norma fuera implementada en todos los establecimientos educacionales.
Asimismo, los alumnos también se refirieron a otras problemáticas que viven en los colegios, como la discriminación hacia aquellos estudiantes con capacidades diferentes, los que tienen adicciones, las cuestiones religiosas y aquellos extranjeros que carecen de documentación.
Prensa Noviembre 23