La continuación de la media sanción en Diputados, durante una semana más, fue propuesta por el presidente del bloque Frente para la Victoria (PJ), Carlos Bianchinelli. Argumentó la necesidad de contar con la opinión de la mayor cantidad de intendentes, quienes serán los principales responsables de la aplicación de la ley, y recibir explicaciones de la Subsecretaria de Planificación y Promoción de la Salud. La licenciada Claudia Alejandrina García fue invitada a concurrir el martes 19, a las 10, a la reunión de la comisión de LAC.
De acuerdo con lo solicitado por el diputado Bianchinelli, la funcionaria del ministerio de Salud ha sido invitada para ratificar o rectificar declaraciones suyas a los medios de prensa, en el sentido de que los diputados habrían sido presionados por las empresas tabacaleras para flexibilizar los alcances de la modificación de la ley antitabáquica.
Como se dio a conocer en el recinto, existen dos propuestas de despacho para la reforma de la ley; ambas modifican la sanción el Senado. Una de ellas prohíbe fumar en cualquier espacio cerrado con acceso público, tanto en los ámbitos público y privado. La prohibición es absoluta para los centros sanitarios y educacionales.
En la otra alternativa, en otras situaciones, se exceptúan de la prohibición a los espacios destinados a fumadores ubicados en establecimientos privados de acceso público, cuya superficie destinada al uso y acceso público sea igual o superior a cien metros cuadrados, guardando la proporción del 70% como espacio para no fumadores y que cuenten con equipos extractores y/o purificadores de aire.
Puesto el debate en recinto, sin que se resolviera aún el tratamiento sobre tablas del tema, adhirieron a la propuesta de Bianchinelli los diputados Alberto Recabarrem (PJ), Néstor Piedrafita (ARI) y Diego Arenas (PD) .
Para los diputados Luis Petri y Daniel Vilches (UCR) y Yolanda Sfreddo (PJ) la necesidad de preservar la salud de la población está antes y por sobre todo. Por ello, sostuvieron que debe darse tratamiento lo más urgente posible a la reforma de la ley antitabáquica.