La inclusión de esos talleres tiene como objetivo prevenir las enfermedades que se puedan ocasionar al utilizar la voz como principal componente en el desempeño profesional.
El organismo encargado de dictar las normas complementarias a los efectos de establecer y aprobar los contenidos a dictar será la Dirección General de Escuelas (DGE).
En este sentido, la DGE desarrollará estrategias para garantizar la correcta implementación a través de profundizar y revisar los Contenidos Curriculares para incorporar de manera gradual el estudio de Fonoaudiología en todas las carreras pedagógicas dependientes de la Dirección General de Escuelas; promover la capacitación y formación Docente sobre los temas prescriptos y fomentar la capacitación y formación sobre los cuidados de la voz y actividades extracurriculares afines.
Los profesionales que cuenten con título reconocido en la especialidad (Licenciado en Fonoaudiología y Fonoaudiólogo) serán los únicos habilitados para dictar la materia.