A su entender, muchos de esos puntos requerirían de la modificación de la Carta Magna provincial, aunque también señaló que existen otras cuestiones que no especifican con qué infraestructura, recursos humanos y presupuesto, se llevarán adelante.
Tal es el caso de la creación de la figura del Defensor General, al que el proyecto de ley lo equipara con los Ministros de la Corte. González, dijo que no puede por ley crearse el cargo y la excepción cuando la Constitución no lo contempla.
Por otra parte, criticó que esta figura sea designada por el Poder Ejecutivo. Para el Procurador de la Corte, debería someterse a concurso ante el Consejo de la Magistratura.
También hizo referencia a las formas de mediación establecidas en el artículo 12 del proyecto, indicando que tampoco se dice en qué casos habrá mediación o si será en todas las causas.
González fue consultado por los legisladores ya que su rango sería el de mayor autoridad en el Ministerio Público de acuerdo a la propuesta del Ejecutivo.. En ese sentido, dijo que el texto del proyecto no le fue consultado previamente.