Anteproyecto de protección de derechos de niños, niñas y adolescentes
El ministro de Desarrollo Humano, Familia y Comunidad, Carlos Ciurca, y la ex ministra de la Suprema Corte de Justicia, Aída Kemelmajer de Carlucci,

presentaron en la Legislatura el anteproyecto por el cual se adecua la legislación provincial a la Ley Nacional de protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes.
La iniciativa fue trabajada desde la cátedra de Familia de la carrera de Derecho de la Universidad Nacional de Cuyo y luego enriquecida con aportes de distintos organismos tanto públicos – como el Ministerio de Desarrollo Humano - como de la sociedad civil, hasta finalmente ser presentado en la Casa de las Leyes ante autoridades de ambas Cámaras y de las comisiones de Legislación y Asuntos Constitucionales.
El objetivo central es adecuar la ley provincial 6354 a la nacional 26.061, para agilizar los procesos judiciales y coordinar las acciones en torno a la protección integral de los derechos de menores.
Según explicó Kemelmajer, la normativa nacional que data de octubre de 2005 es una ley “desjudicializadora” en la que se establecen “muchas atribuciones que antes se le daban a los jueces, a otros funcionarios del Estado”.
“Esto impacta sobre la ley provincial dictada diez años antes, que era judicializadora, produciendo un conflicto” que se fue resolviendo en parte a través de la suspensión de aspectos procesales de la ley o mediante acuerdos con el Poder Ejecutivo y protocolos de actuación, pero que tenía que tener una resolución definitiva, señaló.
La ex funcionaria judicial, aclaró que la propuesta “no comprende el tema de la violencia intrafamiliar y de género, porque es algo muy cambiante” y es “preferible que venga por una ley especial y específica”. Tampoco se incorporaron aspectos sobre “niños infractores”, porque se espera un pronunciamiento al respecto del Congreso Nacional.