El presidente del Instituto de Juegos y Casinos, Carlos Bianchinelli, expuso aspectos de su gestión al frente del organismo provincial y resaltó los avances que se han realizado desde que asumió en el cargo, durante un encuentro con la comisión de Hacienda de Diputados en el que se explayó principalmente sobre tres puntos: planta de personal, transferencias de fondos al gobierno provincial y los gastos en publicidad.

Bianchinelli, explicó que en su gestión es la que “menos gente se ha incorporado” y que tales incorporaciones se hicieron en el marco de acuerdos paritarios firmados con los gremios, y “bajo la legislación vigente”, esto es, de acuerdo al “decreto que el gobernador firmó oportunamente”.
“No hemos hecho ingreso de ninguna persona que no haya tenido la firma del gobernador”, afirmó, tras relatar que en los casos de los contratos de locación, “al cabo de un año, si se comprueba que es útil para la institución, se los pasa a planta temporaria”.
Desde que asumió la dirección de Casinos, el funcionario indicó que la planta de personal se incrementó en un 14%, que puede elevarse a un 28% si se contempla el “arrastre” de acuerdos paritarios anteriores. En ese punto, expresó que el Casino “tiene una particularidad y es que trabaja todo el día, tiene tres turnos, prácticamente los 365 días del año”. Además, sostuvo, “la Quiniela tiene tres sorteos diarios por lo que hay personal afectado permanentemente”.
“No hemos hecho ingreso indiscriminado”, subrayó.
Al respecto, el diputado radical Martín Kerchner hizo hincapié en que en dos años y medio de gestión, la planta de personal tuvo “un 28% de aumento neto, incluidas las locaciones”.
Asimismo, el legislador consultó respecto a las transferencias de recursos al gobierno para el financiamiento de planes de salud establecido tanto en la Ley de Responsabilidad Fiscal como en la de Presupuesto, manifestando que de 175 millones de pesos que debía aportar el Casino a las arcas provinciales, sólo se remitieron 105 millones, según datos brindados por la contadora general del Instituto, Carina Andreoni.